La intervención del terapeuta educativo es procurar que nuestros niños con discapacidad puedan integrarse o reincorporarse sin dificultad a su proceso educativo en escuela regular y/o especializada. Asimismo, brindar rehabilitación cognitiva para estimular y mejorar las habilidades cognitivas en jóvenes y adultos que han sufrido daño a nivel del sistema nervioso central, de manera que se favorezca su reintegración social, ocupacional, académica y/o laboral.
Programa de alfabetización
Visita a los centros escolares
Un equipo multidisciplinario de profesionales evalúa y establece el plan de acción para que el usuario pueda desarrollar sus habilidades, conocimientos, aptitudes y condiciones personales para lograr la incorporación y la permanencia laboral en empleos directos, mediante la vinculación empleador- empleado, así como la sensibilización empresarial, apoyo individualizado a usuarios colocados.
Servicios que ofrece:
Orientar sobre la búsqueda de empleo y como acceder a bolsas de empleo.
Orientación sobre cómo enfrentar la entrevista laboral.
Acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo.
Vinculación entre empresa ofertante y persona con discapacidad demandante de empleo.
Apoyo y seguimiento posterior a la contratación.
Evaluación de puestos de trabajo y de accesibilidad en las empresas que desean contratar a personas con discapacidad.
Inclusión Deportiva / Recreativa
El programa de inclusión deportiva/recreativa busca inducir al usuario para que realice actividades físicas que fomenten la necesidad de mantenerse en movimiento por medio de actividades deportivas y recreativas, y que a futuro despierten el deseo de participar en deportes de alto rendimiento.
Para poder desarrollar este programa contamos con el apoyo de instituciones tales como Olimpiadas especiales, en la implementación de 2 programas que actualmente funcionan en nuestros tres centros de rehabilitación:
Que está enfocado para población de todas las edades sin importar su condición de discapacidad física.
Para niños de 2 a 8 años de edad que fomenta un mayor desarrollo funcional.
En ambos programas se exploran las habilidades que el usuario puede tener para poder practicar algún deporte e inclusive lograr que llegue a un nivel competitivo.
Este es un espacio de esparcimiento y aprendizaje, donde el niño y joven con o sin discapacidad pueda interactuar con otros, por medio de actividades lúdicas.
Programa que consiste en presentar una colección de juegos educativos computarizados que capten rápidamente el interés del niño con o sin discapacidad para trabajar las diferentes áreas del desarrollo escolar y habilidades necesarias en el aprendizaje.