La implementación de esta modalidad surgió en 2020, como respuesta a la necesidad de acercar los servicios de rehabilitación a todos nuestros usuarios, debido a la pandemia por COVID-19 que nos forzó a adaptarnos a una nueva realidad en la que no todos pueden tener acceso a los servicios presenciales. Es así como surge la implementación de telemedicina, con servicios como la Teleconsulta y Teleterapia, permitiendo el acceso a la atención médica en los diferentes niveles de atención, con el beneficio de la seguridad, reducción de tiempo y dinero de traslado para los usuarios; así como el empoderamiento de los padres y familiares o responsables al involucrarse activamente en las sesiones terapéuticas que permiten la continuidad del tratamiento en el hogar adaptado a sus realidades.
Para recibir esta atencion es necesario aceptar el consentimiento informado:
Nuestros médicos fisiatras brindan una consulta por medio de videollamada y en diferentes plataformas virtuales, lo que permite recopilar toda la información de la historia clínica del usuario, antecedentes, inclusive un examen clínico; permitiendo obtener una evaluación que permita determinar las modalidades de tratamiento que el usuario necesita, ya sea en modalidad virtual o presencial en base a las necesidades del usuario y su familia.
Por medio de la modalidad sincrónica a distancia (ambos conectados al mismo tiempo), cada terapeuta contacta al usuario y al responsable del usuario; iniciando su proceso de atención brindándoles orientación general, realizando una evaluación inicial, evalúa su progreso, brinda la enseñanza de los ejercicios, actividades o adecuaciones que el usuario necesita realizar para poder alcanzar las metas que se proponen y lograr una rehabilitación exitosa.
Estos programas buscan acercar el servicio hasta el hogar o la comunidad en la que convive el usuario, brindando atenciones en el ámbito educativo, social, laboral, familiar, entre otros. Esto permite que el usuario tenga acceso desde su hogar a diferentes opciones de programas o servicios.
Nuestro programa Teletón en casa ofrece una serie de contenidos audiovisuales gratuitos realizados por nuestros terapeutas de lenguaje, física, ocupacional, psicología, escuela de padres e inclusión educativa; a los que se puede accesar desde cualquier dispositivo con internet, de nuestras redes sociales o directamente desde nuestro canal de YouTube Teletón El Salvador , permitiendo que usuarios, familiares y la población en general pueda conocer y realizar ejercicios o actividades que le permitan iniciar o continuar su rehabilitación desde la comodidad del hogar.
Como parte de la red ORITEL, teletón Chile junto a otras 5 instituciones realizaron una plataforma que han puesto a disposición para las personas que se han recuperado de COVID y que probablemente requiera seguir tratamiento de rehabilitación, especialmente aquellos que tuvieron que ser hospitalizados por la complejidad de su condición.
En esta plataforma podemos encontrar la guía de Rehabilitación Post COVID, cuyo objetivo es ayudar a contrarrestar los efectos de dichas secuelas para quienes han padecido de esta condición y que presentan diferentes tipos de secuelas entre las que podemos contar: musculares, físicas, que pueden generar pérdida de masa muscular, neuropatías, alteraciones en la deglución, fatiga severa e intolerancia al ejercicio; en el caso de las secuelas psicológicas la persona puede presentar estrés post traumático, ansiedad y depresión; en lo cognitivo, se pueden observar problemas en la atención y la memoria, junto con alteraciones en la velocidad para procesar funciones que requieren ser realizadas por la persona.
Esta plataforma es gratuita y fue elaborada por profesionales de salud, que establecieron 4 etapas acordes a la necesidad de cada usuario que ha padecido COVID-19. Teletón pone al servicio de los pacientes Post COVID y a su familia esta herramienta que es una innovadora propuesta como parte de los servicios de tele rehabilitación que ofrece a sus usuarios por medio de esta plataforma que permitirá que el paciente y su familia se empoderen de su proceso de rehabilitación.
Es una plataforma WEB de Telemedicina asincrónica, es decir, es una guía virtual, auto aplicable y gratuita, para apoyar el proceso de recuperación de los pacientes, para contrarrestar los efectos de las hospitalizaciones prolongadas y secuelas que comprometen la capacidad física, calidad de vida y el entorno familiar de los pacientes dados de alta post COVID Cuenta con:
Capsulas educativas con diferentes temas de interés que describen áreas que se ven comprometidas posterior a una hospitalización de este tipo.